Bienvenidos al

Curso de Microbiología

Curso de Microbiología

Los microorganismos, tanto procariotas como eucariotas, tienen un rol relevante en el ambiente. El curso de Microbiología pretende que los estudiantes comprendan las características generales de los principales microorganismos como su nutrición, crecimiento, genética, así como las interacciones que establecen entre ellos y con plantas y animales. Esto permitirá al estudiante comprender el rol de los microorganismos en los diferentes sistemas de producción.

Objetivo general: Los estudiantes lograrán una visión general de los principales procesos relacionados a la actividad agropecuaria realizados por los microorganismos. Objetivos específicos: Al finalizar el curso los estudiantes serán capaces de: a. explicar las principales características estructurales, fisiológicas y genéticas de los microorganismos b. comprender las técnicas básicas de aislamiento y crecimiento de bacterias
c. interpretar el papel de los microorganismos en los ciclos biogeoquímicos de los elementos.d. explicar algunos procesos microbianos de utilidad agrícola.

1. Diversidad de los microorganismos. Los microorganismos. Nociones de diversidad y aplicaciones. Filogenia. Dominios Archaea, Bacteria y Eukarya. Evolución y principios de taxonomía bacteriana. Microorganismos eucariotas; Hongos. Virus.

2. Características generales de los procariotas. Genética. Célula procariota. Métodos empleados en la observación de las bacterias. Pared celular, estructuras extracelulares, endosporas. Genética bacteriana. Plásmidos, fagos, transposones. Transferencia horizontal de genes.
Introducción a la genómica.

3. Metabolismo y fisiología bacterianos. Fuentes de energía utilizadas por las bacterias. Quimiotrofía y fototrofía. Nutrición de las bacterias. Conceptos de autotrofía y heterotrofía. Cultivo de microorganismos. Métodos de evaluación del crecimiento microbiano. Acción de los agentes físicos y químicos sobre los microorganismos. Antibióticos.

4. Ecología microbiana. Distribución de los microorganismos en la Biosfera. Papel de los microorganismos en los ciclos biogeoquímicos (C, N, P y S). Interacciones entre microorganismos. Interacciones entre microorganismos y plantas. Fijación biológica de nitrógeno. Micorrizas. Control biológico. Ensilaje. Compost. 

Dos pruebas parciales teóricas y un informe y presentación de actividades prácticas.

Brock, Madigan, Martinko, Parker. Biología de los microorganismos. Prentice Hall, diversas ediciones.
Prescott, Harley, Klein. Microbiología. McGraw-Hill Interamericana, diversas ediciones.
Frioni. 2006. Microbiología básica, ambiental y agrícola. Publicaciones de la Facultad de Agronomía (corregido
versión 2011).
Tortora, Gerard J.; Funke, Berdell R.; Case, Christine L.1993. Introducción a la microbiología. Ed. Acribia. (para la
primera parte del curso).
Pelczar, Michael, Chan, Krieg, Noel. 1993. Microbiology, concepts and applications. McGraw-Hill.
Wheelis. 2008. Principles of modern microbiology. Jones and Bartlett Inc.
Atlas y Bartha. 2002. Ecología microbiana y microbiología ambiental. Pearson education. 

Responsable de Curso
Pilar Irisarri

Docentes participantes
Andrea Rodríguez 
Gastón Azzíz
Gabriela Illarze
Natalia Rodríguez
Cecilia Ghiazza
Alexandra Bozzo (CENUR)