Bienvenidos al

Curso de
Microbiología del Suelo

Curso de Microbiología del Suelo

Este curso se ofrece para estudiantes de Maestrías de Ciencias Agrarias, Ciencias biológicas, Biotecnología y Ciencias ambientales. El suelo superficial es el ambiente donde ocurren la mayoría de los procesos microbianos que influyen sobre la nutrición de los cultivos. El curso revisará los microorganismos mas abundantes en el suelo y su relación con ese hábitat, la materia orgánica del suelo y particularmente la rizosfera. Pondrá énfasis en los ciclos biogeoquíimicos de los macronutrientes vegetales, la fijación biológica de nitrógeno y las micorrizas.

Objetivo general: Comprender como la complejidad del suelo como hábitat se refleja en los diferentes tipos y funciones de los microorganismos, desde los individuos a la organización de la comunidad. Comprender como las comunidades microbianas responden a las condiciones del suelo, plantas y manejo.

Objetivos específicos:
1) Reconocer los grupos mayoritarios de microorganismos edáficos y comprender los factores que los afectan su distribución en el ambiente y las interacciones que establecen con organismos superiores
2) Integrar los roles de los microorganismos en la formación del suelo y en los ciclos del carbono y del nitrógeno
3) Entender los abordajes al estudio de los microorganismos del suelo dependientes e independientes del cultivo
4) Conocer las interacciones beneficiosas que se dan entre los microorganismos del suelo y las plantas y las aplicaciones de los microorganismos en la agricultura 

1. El suelo como hábitat microbiano

2. Principales grupos de organismos presentes en el suelo

3. Influencia de los factores ambientales sobre el crecimiento de los microorganismos del suelo

4. Métodos de estudio de microorganismos del suelo y rizosféricos

5. La materia orgánica del suelo. Transformaciones microbianas de compuestos naturales

6. Actividades de los microorganismos en los ciclos biogeoquímicos del carbono, nitrógeno, fósforo, azufre y hierro.

7. Interacciones entre las comunidades microbianas del suelo.

8. Interacciones entre los microorganismos del suelo y las plantas. Interacciones positivas. Asociaciones simbióticas. Producción de biofertilizantes

9. Biorremediación de suelos contaminados. Biodegradación de pesticidas y otros compuestos xenobióticos.

Seminario y examen final

Paul, E.  2007. Soil Microbiology, Ecology, and Biochemistry 3rd Edition, Academic Press. 
Sylvia, Fuhrmann, Hartel, Zuberer. 2004.  Principles and applications of soil microbiology. 2nd Ed.. 

Responsables de Curso
Pilar Irisarri
Gastón Azzíz 

Docentes participantes
Andrea Rodríguez 
Gabriela Illarze
Lucía Salvo (Departamento de Suelos y Aguas)