Bienvenidos al

Curso de Evolución
de los Cultivos

Curso de Evolución de los Cultivos

El curso presenta los procesos evolutivos particulares de las plantas en forma multidisciplinaria, enfatizando especialmente los temas de poliploidía, evolución reticulada y complejos de especies y utilizando como ejemplo los complejos que constituyen el acervo genético secundario de los cultivos. Los temas son presentados asumiendo una diversidad en el grado de familiaridad de los estudiantes con la temática. Para cada tema se presenta literatura actualizada y los problemas científicos más abordados en el momento. El curso promueve proactivamente la interacción entre varios enfoques básicos y aplicados relacionados con la evolución de la simbiosis entre el hombre y sus plantas cultivadas.

a. Familiarizar a los estudiantes de diversas aplicaciones de la genética vegetal con los fundamentos biológicos de la variabilidad genética y las herramientas utilizadas para estudiarla (citogenética, marcadores moleculares, análisis de secuencias de ADN, análisis filogenético).

b. Desarrollar en el estudiante una perspectiva evolutiva para la interpretación del conocimiento científico en biosistemática vegetal y sus aplicaciones al estudio, conservación y utilización del acervo genético secundario de las especies cultivadas.

c. Proporcionarle al estudiante una oportunidad de comprender en forma global el proceso de domesticación y de mejoramiento de las especies cultivadas desde el punto de vista genético y evolutivo y desarrollar una perspectiva propia de las direcciones futuras de este proceso.

1. Bases y estructura de la variabilidad genética

2. Herramientas para el estudio de la variabilidad genética

3. Poliploidía, citotaxonomía y citogenética

4. Evolución del genoma poliploide y análisis genómico

5. Hibridación interespecífica y complejos de especies

6. Conceptos de análisis filogenético

7. Interpretación de la información filogenética

8. Domesticación y evolución de los cultivos

Controles de lectura, Seminario y examen final

Johri, B. M. 1984. Embryology of Angiosperms. Springer-Verlag

Kearns, C. A., INOUYE, D. W . 1993. Techniques for pollination biologists. University Press of Colorado

Lersten, N. R. 2004. Flowering plant embryology. With emphasis on economic species. Bleckwell Publishing

Richards, A.J. 1997. Plant breeding systems. 2nd ed. Chapman & Hall

Responsable del Curso
Pablo Speranza

Docentes participantes
Magdalena Vaio
Paola Gaiero