Las plantas, debido a su estilo de vida sésil, han de adaptar su desarrollo a continuos cambios ambientales que generan especies reactivas de oxígeno y nitrógeno que pueden originar estrés oxidativo o nitrosativo cuando su formación es descontrolada. Sin embargo, algunas de estas moléculas tienen importantes funciones de señalización. Es así que la defensa antioxidante de las plantas, que abarca estrategias muy diversas que incluyen sistemas enzimáticos y no enzimáticos, deben estar finamente regulada para evitar la formación descontrolada de dichas especies reactivas y a la vez permitir su función señalizadora. El curso de Antioxidantes de Leguminosas permitirá a los estudiantes de posgrado en Ciencias Agrarias y en Ciencias Biológicas, así como a estudiantes avanzados de grado, tener una visión actualizada de los principales aspectos de la defensa antioxidante en plantas. Serán capaces de comprender el funcionamiento de los distintos componentes involucrados en la defensa antioxidante de las plantas leguminosas durante el desarrollo tanto en condiciones normales como en condiciones de estrés abiótico.
General: Actualizar a estudiantes de distintos programas de posgrado en los principales aspectos de la defensa antioxidante en plantas.
Específicos: Comprender el funcionamiento de los distintos componentes involucrados en la defensa antioxidante de las plantas leguminosas durante el desarrollo tanto en condiciones normales como en condiciones de estrés abiótico.
1. Especies reactivas de oxígeno y nitrógeno y biología redox.
2. Antioxidantes.
3. Fijación biológica de nitrógeno y sequía.
4. Daño oxidativo en situaciones de estrés y durante el envejecimiento celular.
5. Las especies reactivas de oxígeno y nitrógeno son esenciales en los procesos de señalización intracelular en plantas y animales.
6. Especies reactivas de oxígeno en germinación y dormición de semillas.
7. Modificación postraduccional de proteínas y señalización redox.
8. Rol del óxido nítrico en el control de la apertura y cierre estomático.
9. Análisis transcripcional de genotipos de soja contrastantes en respuesta a sequía.
10. Identidad celular, crecimiento de la raíz y estrés por sal.
11. Hemoglobinas no simbióticas de leguminosas.
12. Regulación traduccional de genes asociados al metabolismo redox.
13. El lado oscuro de la luz: Fotosíntesis y especies reactivas de oxígeno.
14. Leguminosas de Uruguay: Aspectos agronómicos e impacto ambiental.
Presentación de seminario individual y presentación de informe del práctico
Buchanan BB, Balmer Y (2005) Redox regulation: a broadening horizon. Annu Rev Plant Biol, 56:187–220.
Foyer CH, Noctor GH (2011) Ascorbate and glutathione: The heart of the redox hub. Plant Physiol 155: 2–18.
Van Breusegem F, Bailey-Serres J, Mittler R (2008) Unraveling the tapestry of networks involving reactive oxygen species in plants. Plant Physiol 147: 978–984.
Becana M, Matamoros MA, Udvardi M, Dalton DA (2010) Recent insights into antioxidant defenses of legume root nodules. New Phytologist 188: 960-976.
Responsable del Curso
María Martha Sainz
Docentes participantes
Mariana Sotelo
Omar Borsani
Esteban Casaretto
Gastón Quero
Nicolás Glison
Mónica Rebuffo (INIA)
Rafael Reyno (INIA)
Manuel Matamoros (extranjero)
Alexandra Castro (FCien)