Dónde estudiar: carreras agrarias por localidad
Carreras agrarias: qué estudiar, dónde, con qué perspectivas
Sistema de enseñanza agraria: amplitud y flexibilidad. Qué es el SiNETSA | Qué estudiar: las carreras agrarias hoy | Dónde estudiar: carreras agrarias por localidad | Volver al principio
En todo el territorio nacional
Ahora es posible estudiar agronomía y carreras afines en numerosos puntos del territorio nacional, sin pisar Montevideo. A partir de la integración de la Universidad de la República (UR) con el CEPT-UTU (Consejo de Educación Técnico Profesional, ex UTU) en el Sistema Nacional de Enseñanza Terciaria y Superior Agraria (SiNETSA), se coordina la oferta educativa desde la secundaria. A través de numerosas opciones de títulos intermedios con salida laboral, puede avanzarse desde las tecnicaturas hasta el doctorado.
Cursos ofrecidos en el marco del SINETSA (Sistema Nacional de Enseñanza Terciaria y Superior Agraria) por departamento
Ingenierías Licenciaturas Tecnicaturas, Tecnologías, Educación permanente, Maestrías, Doctorados
Artigas
Pregrado: Tecnicatura en Producción de Arroz y Pasturas (UTU)
Bella Unión (Artigas)
Pregrado: Tecnología Agroenergética (UR-UTU)
San Ramón (Canelones)
Pregrado: Tecnicatura en Producción Lechera (UTU)
El Colorado (Canelones)
Pregrado: Tecnicatura en Vitivinicultura (UTU)
Cruz de los Caminos (Canelones)
Pregrado: Producción Agropecuaria Familiar
Bañado de Medina (Cerro Largo)
Pregrado: Tecnicatura de Producción Animal Intensiva (UTU)
Grado: Cursos de 5º año de Ingeniería Agronómica
Cursos de Posgrado y Educación Permanente
Colonia Suiza
Pregrado: Tecnicatura en Industrias Lácteas y Producción Lechera (UTU)
La Carolina (Flores)
Pregrado: Tecnicatura en Producción Agrícola Ganadera (UTU)
Maldonado
Grado: Licenciaturas en Diseño de Paisaje y en Gestión Ambiental (con otras facultades)
Maldonado y Rocha
Grado: Licenciatura en Gestión Ambiental
Paysandú
Grado: Ingeniería Agronómica
Cursos de Posgrado y Educación Permanente
Rivera
Pregrado: Tecnología de la Madera (UR-UTU)
Salto
Secundaria: bachillerato técnico agrario
Pregrado: Tecnicatura en Producción Vegetal Intensiva con Riego (UTU)
Grado: Ingeniería Agronómica (FAgro)
Cursos de Posgrado y Educación Permanente (FAgro)
Tacuarembó
Pregrado: Tecnología Cárnica (UR-UTU)
Treinta y Tres
Pregrado: Tecnicatura en Producción de Arroz y Pasturas (UTU)
Sede central de Montevideo en Sayago
Secundaria
Bachillerato Técnico Agrario, Escuela Agraria de Montevideo (CETP-UTU)
Grado
Ingeniería Agronómica, con diversas opciones: 5 en Sistemas Intensivos (hortícola, frutícola, combinada hortícola ganadero y hortícola lechero, producción animal), 1 en Forestal, 2 en Sistemas Extensivos (agrícola-ganadero y ganadero-agrícola) (FAgro).
Ingeniería de Alimentos (FAgro con otras facultades)
Posgrado
Diplomas en Agronomía: Producción Vegetal, Protección Vegetal, Suelos y Aguas, Gestión Forestal Sostenible, Viticultura y Enología, Producción Animal, Agronegocios.
Especialización: Industria Cárnica
Maestrías Académicas y Profesionales: Ciencias Animales, Ciencias Vegetales, Ciencias del Suelo, Ciencias Sociales, Bioestadística, Desarrollo Rural Sustentable
Doctorado en Ciencias Agrarias (FAgro)