Eje 1
Análisis estructural del Programa Nacional de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar brasileña. Junior Miranda Scheuer, Miguel Vassallo.
Evaluación de las políticas de desarrollo rural en el Uruguay a partir del año 2005. Lorente, Juan et col.
Más tecnologías para la agricultura familiar. Sierra, Federico.
Eje 2
El incremento en la eficiencia de producción de leche de pequeños productores de Colonia Pozo Azul Misiones, Argentina a través del uso de Buenas Practicas Agrícolas. Aliverti, Virginia.
Expresiones territoriales de la expansión agrícola en regiones de Ombúes de Lavalle y Durazno. Gómez, Micaela; Viera, Irene.
La posesión de tierras por extranjeros; una problemática muy actual en Paraguay. Avalos, María Mercedes et col.
El rol de las mujeres en la transición agroecológica: el caso de la ganadería en el norte de Uruguay.
Cavalcanti, Flaviana et col.
Eje 3
Propuesta de desarrollo para la quesería artesanal en Cardona. Aguiar, Patricia.
Gestión integral del patrimonio. El caso del padrón 3406 del INC, Lascano, Rocha. Tabárez, Paula.
Asistencia técnica y extensión en la gestión de conflictos vinculados al manejo del bosque nativo. Caldevilla, Gabriel; Quintillán, Ana.
La Mesa de Desarrollo Rural de Tacuarembó: valores, principios y creencias en clave de identidad e imagen. Pereira, Diego; Figari, Mercedes.
¿Cómo estudiar la transición agroecológica en la ganadería familiar en Uruguay? Una propuesta metodológica.Ferreira, Inés et col.
Eje 4
a Análise de custos da produçâo pecuaria no Rio Grande do Sul, Brasil: um estudo de caso. Luciane Rosa de Oliveira.
Evaluación económica de un sistema de Pastoreo Racional Voisin en un predio familiar de cría ovina. Gustavo Benítez Castro.
Fortalecimiento de la gestión en predios lecheros del noreste:combinando formación terciaria y extensión rural. Viera, Xenia et col.
Modelado de la toma de decisiones en sistemas lecheros pastoriles: una triangulación metodológica. Callero, Walter.
Organizaciones innovadoras sostenibles: el sector de la sidra en Asturias. Ana Clara Ribeiro de Matos.