Convocatoria a la presentación de artículos: revista Encuentros Latinoamericanos

Revista Encuentros Latinoamericanos: Convocatoria a la presentacion de artículos

 

Dossier


“Los vínculos entre ciencia, tecnología y agro en Latinoamérica”

 

Encuentros Latinoamericanos, revista del Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos (CEIL, FHCE, Udelar), en su Sección de Estudios Agrarios, convoca a la presentación de artículos para el dossier Los vínculos entre ciencia, tecnología y agro en Latinoamérica, coordinado por Juan Manuel Cerdá (Universidad Nacional de Quilmes, Argentina) y Verónica Sanz (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Uruguay).

 

Presentación del dossier

 

La relación existente entre ciencia, tecnología y agro, como campo de estudio ha sido abordada desde distintas disciplinas, y resulta de alto valor e interés considerar la perspectiva historiográfica, desde una mirada interdisciplinaria.

 

Desde el último cuarto de siglo XIX, la influencia de los científicos extranjeros y locales en Latinoamérica -considerada desde el desarrollo de investigaciones básicas, aplicadas, así como la experimentación en campo, adaptación y promoción de la adopción de innovaciones- es un espacio de producción de conocimiento de relevancia para la actualidad.

 

Por otra parte, las redes de científicos e instituciones, que propiciaron el intercambio de información, conocimientos, y saberes, vienen siendo estudiadas por diversos equipos de investigación en Iberoamérica. Resulta de interés conocer las instituciones educativas que, junto a aquellas encargadas de la producción y la difusión de conocimiento, dieron origen y conforman el sistema de saberes científicos asociados a la producción agrícola-ganadera. Esta relación entre ciencia, tecnología y agro ha variado a lo largo del siglo XX y hasta nuestros días. Esos cambios, sujetos a escenarios diversos y en los que convergen distintos actores, han sido objeto de investigaciones de distinto carácter. En este marco se invita al envío de propuestas de trabajos que analicen el surgimiento y el desarrollo de instituciones científicas, el desarrollo de innovaciones de productos o experiencias de extensión e innovaciones asociadas al desarrollo del agro Iberoamericano.

 

Presentación de resúmenes de 250 palabras, para asegurar que lo propuesta se ajuste a los requerimientos del dossier:

 

  • Fecha límite para la presentación de resúmenes: 10 de mayo de 2022
  • Aquí se debe especificar título, objetivos del artículo, metodología e inserción institucional, si corresponde.
  • Respuesta sobre la viabilidad de los resúmenes: 20 de mayo de 2022
  • Aceptar el resumen no implica la aprobación del artículo que será arbitrado.
  • Fecha límite para la presentación de artículos: 19 de julio de 2022
  • Los resúmenes y artículos deben ser enviados a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • El trabajo final deberá ajustarse a las normas de la revista (https://ojs.fhce.edu.uy/index.php/enclat/about/submissions)

 

 DEscargar versión en pdf Aquí

 

Visto: 182 Última actualización: Jueves, 24 Marzo 2022