Identidad Latinoamericana tejiendo el territorio: transformaciones urgentes para la vida
El VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología es organizado por la Sociedad Científica Latinoamericana (SOCLA) y el Grupo de Agroecología del Departamento de Sistemas Ambientales de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República, Uruguay.
Se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2020 en formato On line.
Actividades
23 y 24 de Noviembre_______ Curso internacional
25, 26 y 27 de Noviembre____ Congreso
El Congreso se desarrollará mediante conferencias, mesas temáticas, talleres, trabajos científicos y presentación de experiencias.
SE EXTIENDEN LOS PLAZOS PARA EL ENVÍO DE TRABAJOS CIENTÍFICOS, RELATOS DE EXPERIENCIAS Y PROPUESTAS PARA PRESENTAR TALLERES HASTA EL 15 DE SETIEMBRE.
CONVOCATORIA PARA EL ENVÍO DE RESÚMENES
Se reciben trabajos científicos y relatos de experiencias, en los idiomas español o portugués hasta el 15 de setiembre.
Las pautas se encuentran disponibles para descarga en la Sección Convocatorias de la página web del Congreso.
CONVOCATORIA PARA PROPONER TALLERES
Se reciben propuestas para la realización de talleres hasta el 15 de setiembre.
Se debe completar el formulario disponible para descarga en la Sección Convocatorias de la página web del Congreso y luego remitir la propuesta a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto ‘Propuesta de taller’.
El taller tendrá una duración máxima de 2 horas y un máximo de 300 participantes.
JUVENTUDES Y ACTIVIDADES ESTUDIANTILES
La Comisión de Juventudes y Actividades Estudiantiles invita a jóvenes y estudiantes a participar en la construcción colectiva del encuentro.
Las actividades se desarrollarán los días 25, 26 y 27 de noviembre en formato on line.
• Cinedebate
• Mesa de Investigación Militante
• Plenario Juventudes y Agroecología
Las reuniones virtuales son todos los miércoles a las 19:00 hs (Uruguay).
Por más información y para solicitar acceso a las reuniones virtuales escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
COSTOS
Curso Precongreso
a) USD 30 para socios/as al día
b) USD 60 para no socios/as de SOCLA.
c) USD 10 para estudiantes de educación media superior, técnica terciaria y universitaria (graduación)
Congreso
a) USD 30 para socios/as al día
b) USD 60 para no socios/as de SOCLA.
c) USD 10 para estudiantes de educación media superior, técnica terciaria y universitaria (graduación)
Tanto para el curso precongreso como para el congreso:
Agricultores/as familiares, campesinos/as y miembros de pueblos y naciones indígenas, dispondrán de DOS plazas sin costo por organización, asociación o comunidad. La Organización del congreso exhorta a que las plazas puedan ser destinadas en forma equitativa, posibilitando la participación de mujeres.
Las organizaciones deben enviar una nota con los nombres de las personas designadas para las plazas sin costo. La comunicación se debe realizar al correo electrónico del punto focal de SOCLA en el país correspondiente, con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Otros/as agricultores/as, campesinos/as o integrantes de naciones indígenas interesados en participar pueden inscribirse con un costo de USD 10 presentando el aval de la organización a la que pertenecen.
COSTOS DE LAS SOCIEDADES NACIONALES
• SOCIEDAD ARGENTINA DE AGROECOLOGÍA
• SOCIEDAD CHILENA DE AGROECOLOGIA
• ASOCIACIÓN BRASILERA DE AGROECOLOGÍA
De acuerdo con las gestiones realizadas hasta el momento para realizar convenio con las Sociedades nacionales (en trámite), se ha resuelto homologar a los efectos de la inscripción al Congreso, la membresías de socios/as de las Sociedades Nacionales de Chile, Argentina y Brasil con la de SOCLA.
PAGO
La PLATAFORMA DE PAGO se habilitará durante el mes de setiembre y se comunicará por la página web y todos los medios de difusión del Congreso.
Por más información y consultas:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
https://www.agroecologia2020.com/