1° Jornada Meteorológica del Uruguay

1a. Jornada meteorológica del Uruguay

 

El Instituto Uruguayo de Meteorología se complace en anunciar la 1° Jornada Meteorológica del Uruguay (JORNAMET), que se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de noviembre del presente año.

 

La misma surge por la necesidad de crear espacios donde se pueda aprender, debatir y compartir la Meteorología como ciencia transversal en la actividad humana. Se abordará el tema en tres grandes ejes; la Meteorología y su incidencia en la sociedad, en la producción y en la tecnología. Les invitamos a que sean parte quienes se sientan y se definan como apasionados de la meteorología en toda la comunidad.


Se debe tener en cuenta:


· La Jornada serán los días 16, 17 y 18 de noviembre

· La fecha límite para la recepción de trabajos será hasta el 10 de octubre.

· Presentación: Se recibirán únicamente resúmenes extendidos de hasta 3 páginas, incluyendo figuras y/o tablas. Los trabajos aprobados podrán ser presentados en formato oral (20 a 30 min).

· Normas de edición: adjunto plantilla con el formato y normas de edición para la presentación de los resúmenes, podrán ser enviados y presentados en idioma español o portugués.

· Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

Áreas Temáticas:

 

1. Meteorología y sociedad: Productos y aplicaciones para la población y para el sector educación, extensión universitaria y divulgación en meteorología. Comunicación al público, programas gubernamentales a nivel nacional y regional. Cambio climático y/o variabilidad climática.

 

2. Meteorología y producción: Estudio de los procesos que vinculan las condiciones atmosféricas y climatológicas con las diferentes actividades productivas. Toma de decisiones en el sector productivo que involucre variables ambientales. Por ejemplo, producción y demanda de energía, producción agrícola, pesquera e industrial, transporte (marítimo y aéreo), servicios, entre otros.

 

3. Meteorología y tecnología: Metodologías para análisis de datos (estadísticas y numéricas, visualización, control de calidad, etc). Diseño de redes de medición, sistemas de comunicación y adquisición de datos, instrumental, sistemas de visualización, sensores remotos.

 

Visto: 696 Última actualización: Martes, 13 Septiembre 2022