Noticias EEFAS
Noticias EEFAS
EEFAS Participó de SaltOvino
El sábado 6 de agosto en el marco del SaltOvino organizado por la Asociación Agropecuaria de Jóvenes de Salto, la EEFAS participó junto con SUL en la jura de Competencia de destrezas ovinas realizadas por jóvenes de diferentes territorios del país.
La estación estuvo representada por el Ing. Agr. Ricardo Rodríguez y el Técnico Agropecuario Darío Fros como parte del equipo de la Unidad de Ovinos de la Estación. Además acompañó el evento la directora de la Estación Dra. Elize van Lier.
La actividad se desarrolló con un circuito de 5 estaciones de pruebas: Armado y desarme de jeringa, armado de tijera de esquilar, identificación de vellón de lana, sujeción, derribo y maneo, y dentición – edad. El criterio de evaluación era con un grado de dificultad medio y con tiempo máximo de 4 minutos por prueba. Se presentaron 14 parejas de UTU Paysandú, UTU San Antonio – Salto, UTU Lorenzo Geyres – Paysandú, UTU Baltasar Brum – Rivera – UTU Durazno.
La pareja que obtuvo el primer puesto fue Eduardo Salgas y Facundo Ancel (87,77 puntos) primer lugar de Baltasar Brum. En segundo lugar la pareja de Diogo Do Canto y Luciana Baiz (74,45 puntos) de Paysandú y, en tercer lugar Bianca Salvatierra y Juan Dávila (70,93 puntos) de Lorenzo Geyres.
Saludo Fin de Año EEFAS
La Estación Experimental de Facultad de Agronomía en Salto volvió a funcionar de forma presencial, gracias al compromiso y la entrega de todas las personas, instituciones y organizaciones que hacen parte de la comunidad Fagro.
Por eso, este fin de año, solo resta agradecer
y reafirmar las ganas de seguir encontrándonos
en el 2022.
Felices Fiestas
Se instaló nuevo generador en la EEFAS
La estación cuenta con autonomía de un día ante la falta de energía eléctrica
Con financiación de fondos centrales de la Facultad de Agronomía (Fagro), se instaló un nuevo generador de energía eléctrica en la Estación Experimental de Facultad de Agronomía en Salto (EEFAS). El generador quedó en funcionamiento el pasado 4 de octubre y representa un aporte significativo en las instalaciones de la EEFAS. El equipo permite una autonomía energética de 24 horas que, sumado a la obra realizada en el EEFAS de renovación de toda la línea eléctrica bajo tierra hasta la entrada de cada edificio, aumenta la eficiencia en el uso del servicio.
El generador permite que ante eventos meteorológicos frecuentes en la zona, que resultan en el corte de suministro de energía por parte de UTE, se tenga autonomía en la operativa general, como es el caso de los episodios de vientos fuertes. Esto implica no sólo mantener las funciones productivas como la ordeñadora y el tanque de frío para la sección del tambo, sino también mantener toda la cadena de frío de las muestras producto de la investigación. A esto se le suma el mantenimiento de la funcionalidad de los salones de clases y el sector administrativo. Los eventos meteorológicos mencionados provocan cortes frecuentes en la línea de suministro externa de la estación debido a las cortinas de árboles rompe vientos que acompañan dicha línea por la ruta 31, por lo que los cortes que no se resuelven con premura.
Si revisamos la historia reciente, contar con el generador permite una autonomía sustancial, ya que muchos trabajos de investigación se han visto afectados por el hecho de que se corta la cadena de frío y que el sistema de contingencia con el que se contaba no permitía autonomía para la toda la estación y era poco eficiente. Un generador conectado a un tractor permitía abastecer por unas horas la energía para la sala de ordeñe y el tanque de frío. En casos extremos también permitía cubrir dos salones de clase, sin embargo no de forma simultánea.
[Recorrida de campo ] 7ª Jornada de ovinos
El viernes 8 de octubre en modalidad presencial se realiza la segunda parte de la 7ª Jornada de ovinos de la Estación Experimental Facultad de Agronomía en Salto (EEFAS). Se trata de una recorrida de campo, sin actividad de salón, con el objetivo de mostrar la majada y las instalaciones de la Unidad de Ovinos de la EEFAS. Habrá oportunidad de hacer preguntas al equipo y de intercambiar ideas. Para esta actividad se requiere una inscripción previa mediante formulario Google (enlace) con e fin de adehir a los protocolos vigentes.
Los principales objetivos de la jornada son difundir las actividades que realiza la Unidad de Ovinos de la EEFAS, mostrar los frutos del trabajo en equipo, tanto de los locatarios como del equipo interinstitucional, así como dar oportunidad a los estudiantes de Agronomía y Veterinaria de contar sus experiencias en la estación.
Se dirige a los productores y técnicos relacionados a la producción ovina. En esta oportunidad se optó por dividir la clásica Jornada de Ovinos de la EEFAS en dos partes, una virtual para todo público, y otra presencial una semana después.
El pasado 1º de octubre se realizó el lanzamiento de la 7ª Jornada de Ovinos “Los frutos del trabajo en equipo” de la Estación Experimental Facultad de Agronomía Salto, la que fue transmitida por el canal de Youtube de Facultad de Agronomía.
Programa: AQUÍ
Formulario de inscripción: AQUÍ
Contacto: Ivanna Bollazzi (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Lanzamiento online del 1º de octubre: AQUÍ
Nota del lanzamiento: AQUÍ
7ª Jornada de ovinos de la EEFAS
El próximo 1º de octubre a partir de las 9 horas se realizará el lanzamiento virtual de la 7ª Jornada de Ovinos “Los frutos del trabajo en equipo” de la Estación Experimental Facultad de Agronomía Salto (EEFAS), la que será transmitida por el canal de Youtube de Facultad de Agronomía (Fagro). Los principales objetivos de la jornada son difundir las actividades que realiza la Unidad de Ovinos de la EEFAS, mostrar los frutos del trabajo en equipo, tanto de los locatarios como del equipo interinstitucional, así como dar oportunidad a los estudiantes de Agronomía y Veterinaria de contar de sus experiencias en la estación.
Se dirige a los productores y técnicos relacionados a la producción ovina. En esta oportunidad se optó por dividir la clásica Jornada de Ovinos de la EEFAS en dos partes, una virtual para todo público, y otra presencial una semana después. Esta Jornada de Ovinos Virtual consta de dos presentaciones y un video testimonial. Los oradores de las dos charlas estarán en línea para poder responder preguntas en vivo después de cada presentación.
La primera presentación, Resistencia a Parasitosis Gastrointestinales en Merino Australiano en EEFAS, estará a cargo de Elize van Lier (Fagro), Diego Gimeno (SUL), Gabriel Ciappesoni (INIA), Federico de Brum (INIA). Se mostrarán los resultados reproductivos y productivos, así como el progreso genético obtenido en el núcleo de selección de la EEFAS.
La segunda presentación, Perspectivas de la demanda mundial de lana, estará a cargo de José Luis Trifoglio (Zambrano & Cía), quien presenta un análisis de la realidad actual del mercado lanero, el impacto de la pandemia y cómo ha modificado el formato de comercialización.
Por último, se presentará el video testimonial Experiencias de estudiantes con la “Guardia de partos en EEFAS”, donde ocho participantes de esta actividad relatan sus experiencias. Muestra aspectos de la convivencia entre estudiantes de diferentes Facultades y del aprender haciendo en la producción ovina.
La segunda parte de la actividad se realizará el día 8 de octubre a partir de las 9 horas en modalidad presencial (Ruta 31 km 21.5, Salto, Uruguay) adhiriéndose a los protocolos vigentes. Se trata de una recorrida de campo, sin actividad de salón, con el objetivo de mostrar la majada y las instalaciones de la Unidad de Ovinos de la EEFAS. Habrá oportunidad de hacer preguntas al equipo y de intercambiar ideas. Para esta actividad se requiere una inscripción previa mediante formulario en línea.
Programa completo: clic aquí
Canal de Youtube de Fagro: clic aquí
Formulario de inscripción a la actividad presencial: clic aquí
Contacto: Ivanna Bollazzi (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)