Nuevo año, nuevo plan de estudios.
Este año estamos implementando el nuevo plan de estudios (NPE). Buscando responder a los objetivos del Plan 2020, se están implantando propuestas para los nuevos espacios de formación obligatoria y optativa – electiva que este NPE propone. En el espacio de formación obligatoria (AFO) en primer año, se realizó propuesta única para todos los estudiantes que ingresan a Facultad a la que llamamos “Competencias para el abordaje de situaciones agrarias” (CASA).
Aunque el proceso está liderado por el Departamento de Ciencias Sociales, la propuesta surge del trabajo en equipo donde participan docentes de la mayoría de los Departamentos y la Unidad de Enseñanza de la Facultad. Estos aportan su experiencia docente en los temas tratados, buscando enfoques interdisciplinarios. Este espacio, plantea el desarrollo de competencias necesarias para un mejor desempeño de los estudiantes a lo largo de la carrera mediante el abordaje de situaciones del campo de la ingeniería agronómica.
En la práctica se presenta el análisis de temas actuales pero comounpretexto para el desarrollo de habilidades y destrezas. Además se promoverá el intercambio con diferentes actores del medio relacionados a los temas en cuestión y se adaptará a las diferentes circunstancias.
Se hace énfasis en el análisis crítico de la información disponible y al conocimiento científico; distinguir entre fuentes de información e implicancias de su utilización; aprender a problematizar a partir de múltiples visiones; analizar problemas/ diferentes técnicas de argumentación y debate; mejorar sus habilidades de comunicación escrita y oral. Teniendo en cuenta actitudes y valores relacionadas a la responsabilidad social y la ética profesional, que implica ser estudiante en la Universidad de la República y su alcance, valorar las distintas visiones de los problemas relacionados a la práctica profesional; reconocer la diversidad de campos profesionales de la ingeniería agronómica.
Para estas actividades se prevé la aplicación de métodos de enseñanza- aprendizaje adecuado donde se promueve que el estudiante sea responsable de su propio aprendizaje, promoviendo la autonomía y la creatividad. También el uso de diferentes herramientas que propone la plataforma virtual moodleAGROS.