Noticias EEFAS

Noticias EEFAS

Visita a experimentos: Riego en el Litoral Norte

Imprimir
Última actualización: Jueves, 09 Marzo 2023
 
El martes 7 de marzo a las 9:00 horas en la Estación Experimental de Facultad de Agronomía Salto - EEFAS - (Ruta 31 Km 21500 Salto), se realizará la visita a experimentos en el Litoral Norte: Maíz y Pasturas.
 
2022.03 Actividad EFASS 1
 
El objetivo de la visita es compartir con productores y técnicos información sobre el desempeño del riego en maíz (diferentes laminas de riego) y de algunas pasturas bajo riego a nivel experimental en el litoral norte. 
 
La actividad es organizada por INIA Salto Grande, Estación Experimental Facultad de Agronomía Salto (EEFAS) y Grupo Regando la Ganadería del Norte.
 
La actividad no requiere inscripción previa.
 
Ver afiche aquí
 
 
 

¡Felices Fiestas!

Imprimir
Última actualización: Lunes, 26 Diciembre 2022

Desde la estación experimental de Facultad de Agronomía en Salto saludamos a toda nuestra comunidad en estas fiestas.

 

FAGRO Diseño Saludo Fin de año 1

8ª Jornada de Ovinos de la EEFAS

Imprimir
Última actualización: Viernes, 21 Octubre 2022

El viernes 21 de octubre de 2022 se realizará la 8ª Jornada de Ovinos de la Estación Experimental de Facultad de Agronomía en Salto  (EEFAS) titulada Bienestar Animal y su impacto en la cadena productiva ovina, organizada por el equipo de la Unidad de Ovinos de dicha Estación.

 

IMG 6766

 

 

La ya tradicional Jornada de Ovinos de la EEFAS vuelve a ser completamente presencial en esta edición. El tema elegido sobre bienestar animal tiene que ver con que los mercados exigen cada día más que los productos de la cadena productiva ovina sean certificados. Es notorio cómo la pandemia de COVID-19 deprimió el mercado lanero y que los primeros lotes vendidos a principio del 2021 fueron los que tenían algún tipo de certificación, apuntando a nichos de ventas muy exigentes. Esta situación provocó una verdadera revolución en los sistemas de certificación de lana en el Uruguay; donde antes poco se manejaba la alternativa, hoy ya es una realidad donde los productores buscan acceder para poder colocar su producto más rápido y a mejor precio.

 

Las certificaciones de producto se basan no solo en aspectos de bienestar animal, sino también en la sustentabilidad ambiental y social de los emprendimientos ovinos. La amplitud de este tema no permite ser abordada en una sola jornada por lo que se resolvió enfocarse a aspectos de bienestar animal. Para esto se realizará una primera charla titulada “Bienestar animal y certificación de la producción y comercialización de lana” presentada por el Ing. Agr. Djalma Puppo y el Sr. José Luis Trifoglio.

 

Un componente importante del bienestar del ovino tiene que ver con el manejo diario de los animales y la forma como el ser humano se relaciona con ellos. Existen métodos de manejo animal que facilitan el flujo de animales a través de las instalaciones y a su vez permiten trabajar de forma más amena con ellos, reduciendo no solo el estrés en los animales, sino también en la gente. Por esto, la segunda charla de la jornada se titula “Manejo Ovino de Bajo Estrés” a cargo de  la Dra. Elize van Lier. 

 

Luego de un corte se pasará a los bretes para una demostración práctica del Manejo Ovino de Bajo Estrés a cargo del Tec. Agrop. Darío Fros, acompañado por el Sr. Sergio Casco, el Ing. Agr. Anthony Burton y la Dra. Elize van Lier.

 

Formulario de inscripción: aquí

Afiche en PDF: aquí

 

Jornada de Ovinos 2022.v2 

Jornada de difusión del Área Vegetal en EEFAS

Imprimir
Última actualización: Viernes, 14 Octubre 2022

 

En el marco de las Jornadas de difusión del Área Vegetal en EEFAS, se realizará una instancia de difusión de resultados de trabajos de investigación realizados por docentes del área hortícola. La jornada se realizará el día 13 de octubre de 17 a 20 horas en EEFAS (Ruta 31 km. 21,5, Salto).

 

Jornada horti EEFAS.v3

 

En la Estación Experimental de la Facultad de Agronomía en Salto (EEFAS) se han retomando las actividades de difusión de resultados de trabajos de investigación en el área vegetal intensivo. Esta propuesta está dirigida a productores, estudiantes y técnicos; y tiene como objetivo compartir los últimos avances del equipo docente, así como generar el espacio de encuentro e intercambio sobre temáticas de interés.

 

En esta ocasión se realizarán seis presentaciones. En las mismas se exhibirán resultados de trabajos de investigación en tecnología de aplicación en cultivo de tomate y morrón en invernaderos, en los que se evaluaron dos tecnologías de aplicación para productos químicos y biológicos innovadoras como pulverizadora hidroneumática (atomizadora) y nebulizadores fijos comandados desde afuera del invernadero.  

 

Por otra parte, se presentarán avances de investigación sobre el manejo de fitófagos plaga con énfasis en control biológico y su proceso de registro en cultivos hortícolas bajo invernadero. 

 

Además se expondrán resultados del seguimiento de las enfermedades de raíz y corona durante el ciclo de cultivo, en distintos genotipos de frutilla. Así también se presentarán resultados del comportamiento sanitario de las variedades a la necrosis de raíz y corona.

 

Se realizará una caracterización climática de la zona de interés productiva tomando como base los registros meteorológicos de la estación meteorológica ubicada en EEFAS. A su vez se hará énfasis en la variabilidad climática presente. 

 

Los trabajos forman parte de tesis de grado y posgrado, así como diferentes proyectos de investigación llevados adelante por Facultad de Agronomía en conjunto con otras instituciones y con el valioso aporte de las familias productoras que han recibido durante años a la Facultad en sus predios.

Compartimos el programa propuesto y adjuntamos formulario de inscripción y afiche.

 

Programa:

 

17:00 – 17:30. Recepción y Bienvenida por autoridades de la Estación.

 

17:30 – 17:50. Caracterización del sector - Carlos Barro Departamento de Producción Vegetal - Fagro.

 

17:50 – 18:10. Tecnología de aplicación en tomate - Jorge Volpi. Departamento de Suelos y Aguas - Fagro.

 

18:10 – 18:30. Tecnología de aplicación en morrón - Mateo Sánchez - Departamento de Suelos y Aguas - Fagro.

 

18:30 – 18:50. Control Biológico - María Eugenia Lorenzo Departamento Protección Vegetal - Fagro - CUS - CENUR LN.

 

18:50 – 19:10 Problemas Sanitarios Frutilla - Alex Machín – Departamento Protección Vegetal - Fagro.

 

19:10 – 19:30. Sanidad en Frutilla - Mafalda Laxague - Depto. Protección Vegetal - Fagro.

 

19:30 – 19:50 Caracterización agroclimática Litoral noroeste.- Romina de Souza - Depto. Sistemas Ambientales - Fagro.

 

20:00. Cierre y confraternización

 

--

 

Inscripciones: clic aquí

 

Afiche en PDF

 

Circular 1

 

Circular 2

 

Visita Guiada al ensayo de evaluación nacional de cultivares de especies forrajeras

Imprimir
Última actualización: Lunes, 05 Septiembre 2022

 

La Estación Experimental de Facultad de Agronomía en Salto (EEFAS - Fagro) invita a la Visita Guiada al ensayo de evaluación nacional de cultivares de especies forrajeras que se realizará el 9 de setiembre entre las 9 y las 14 horas, y estará a cargo del docente Ing. Agr. Asist. Federico Pintos.
La actividad está destinada a técnicos, productos y empresas. El objetivo es mostrar los ensayos de Raigrás y Festuca 2021 y 2022.
 
Inscripciones y consultas: ibollazzi@fagro.edu.uy
 
Te esperamos en la EEFAS: Ruta 31, km 21.5, Salto.

v2. visita guiada forrajeras EEFAS 2