Integrantes de la EEFAS
Dirección de la Estación
DMTV (PhD) Elize van Lier
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jefe de operaciones
Ing. Agr. Jorge Andión (i)
Los departamentos académicos presentes en la Estación Experimental son los siguientes:
Grupo Disciplinario Gestión de Empresas
Ing. Agr. MSc Pastora Correa
Profesora Adjunta (Gr. 3, 40 horas)
Realizando Doctorando en Ciencias Sociales con énfasis en Gestión de Empresas Agropecuarias.
Magister en Ciencias Agrarias opción Ciencias Sociales. Universidad de la República - Uruguay (2010)
Cursos: Gestión de Empresas Agropecuarias - EEMAC (Coordinadora), IV Ganadero Agrícola (EEFAS),
Actividades: Coordinadora responsable CENUR LN de AFO 2020 primer año (NPE) (Regional Norte –
EEFAS), Delegada docente a la Comisión Asesora de Facultad en Extensión.
Teléfono EEFAS: (598) 4730 2007 Int. 143
Contacto e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grupo Disciplinario Extensión Rural
Inés Ferreira Rivaben
Asistente (Gr. 2, 40hs).
Cursando Doctorado en Ciencias Agrarias (Facultad de Agronomía Udelar)
Maestría en sociología (Université Marc Bloch, Estrasburgo -Alsacia, Francia)
Maestría profesionalizante “Espacio, sociedad y territorio” (Université Marc Bloch y Université Louis Pasteur, Estrasburgo – Alsacia, Francia)
Cursos: AFO 2020 primer año (NPE) (Regional Norte - EEFAS); Taller 2, carrera Ing. Agrónomo; Extensión Rural y Asesoramiento técnico;
Comunicación y Extensión Rural. Cursos de posgrado: Agricultura familiar y sociedad, Sociedad Rural y Actores sociales.
Actividades: Participación de la Comisión de Extensión CENUR Litoral Norte
Teléono: 47326023 int. 154
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Unidad de Ovinos: integrada por los siguientes Grupos Disciplinarios
Grupo Disciplinario Fisiología y Reproducción
DMTV (PhD) Elize van Lier
Profesora Agregada (Gr. 4, DT)
MSc (Universidad de Ciencias Agrícolas, Uppsala, Suecia) 1998
PhD (Universidad de Ciencias Agrícolas, Uppsala, Suecia) 2003
Cursos: Anatomía y Fisiología Animal (Responsable Salto), Ovinos y Lanas, Estrés Térmico en Producción Animal, Técnicas Reproductivos en Bovinos y Ovinos, Bienestar de Animales Productivos (Responsable)
Cursos posgrado: Estrés Técnico en Producción Animal (Responsable), Técnicas Reproductivos en Bovinos y Ovinos, Bienestar de Animales Productivos (Responsable), Comunicación Científica en Inglés (Co-Responsable).
Anthony Burton
Ing. Agr. Estefanía Romaniuk
Ayudante (Gr. 1, 20 horas)
Maestreando en curso: Temperamento ovino. Título de mi tesis: “Frecuencia de polimorfismos genéticos asociados a temperamento y estrés en ovinos y su relación con neurotransmisores y comportamiento”
Cursos: Anatomía y Fisiología Animal. Ayudante en curso de posgrado Bienestar de Animales Productivos
Teléfono: 47326023 int. 144.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grupo Disciplinario Nutrición Animal
Ing. Agr. MSc María Helena Guerra Bernadá
Asistente en Nutrición Animal (Grado 2 DT)
Ingeniera Agrónoma, Facultad de Agronomía, UDELAR, Montevideo, Uruguay. 1998
Mestre em Zootecnia -Área de Concentração: Produção Animal-Ruminantes Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), Porto Alegre, RS, Brasil. 2006.
Ing. Agr. Adriana Mayder Vallejo Travieso
Asistente (Gr. 2, 40hs)
Realizando Maestría Académica en Ciencias Agrarias opción Ciencias Animales. Facultad de Agronomía, Universidad de la Republica, Uruguay (estado de situación avanzado)
Cursos: AFO 2020 primer año (NPE) (Regional Norte - EEFAS), Nutrición Animal (Regional Norte), Ovinos y Lanas (EEFAS), Técnicas Reproductivas en bovinos y ovinos (EEFAS), Profundización en Producción y calidad de lana (EEFAS)
Actividades: Responsable de la gestión y ejecución del Laboratorio de Histología de Piel Animal RN-EEFAS
Teléfono EEFAS: 47326023 int. 150
Teléfono celular: +598 99341719
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grupo Disciplinario Utilización de Pasturas
Ing.Agr. MSc Ricardo Rodríguez Palma
Prof. Adjunto (Gr. 3, 40 horas)
Realizando Doctorado en Ciencias Agrarias: Productividad, composición botánica y morfogénesis de especies dominantes de un campo natural de Basalto pastoreado con carga variable: respuestas a la fertilización con nitrógeno y fósforo.
Magister Scientiae en Producción Animal opción Utilización de pasturas. Universidad Nacional de Mar del Plata, República Argentina (año de titulación: 1998)
Cursos: Ovinos y Lanas (EEFAS), módulo de Ovinos Curso de Técnicas Reproductivas en bovinos y ovinos (EEFAS), IV Ganadero-Agrícola (Coordinador), Curso de Profundización en Producción y calidad de lana
(Co-rresponsable), participación en Pasantías de Investigación en Curso de Biología General (NPE)
Teléfono EEFAS: (598) 4730 2007 Int. 138
Teléfono celular: 098612766
Contacto e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Rodrigo Iribarne
Grupo Disciplinario Producción de Pasturas
Diego Michellini
Federico Pintos
Grupo Disciplinario Mejoramiento Genético
Grupo disciplinario Mejoramiento Genético
Ing. Agr. Beatriz Vignale
Especialización en Mejoramiento en frutales, INRA, Francia, 1995
Profesora Adjunta (Gr. 3, 40hs) Especialización en Mejoramiento en frutales, INRA, Francia, 1995.
Cursos: Fruticultura, Fitotecnia, Taller III Citrus
Líneas de investigación. Responsable de los Programas: Selección de frutales nativos con potencial comercial y Mejoramiento en variedades cítricas.
Teléfono: 47302039, interno 131
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ing. Agr. Jennifer Bernal Martínez
Ayudante (Gr. 1, 30 hs)
Maestranda a partir del 2020, tema Mejoramiento genético de frutales.
Cursos: Fitotecnia, Fruticultura y Taller III- Citrus.
Línea de investigación: Programa de mejoramiento de frutales nativos y cítricos.
Teléfono: 47302039, interno 131
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grupo disciplinario Ecofisiología de los cultivos
Ing.Agr. Carlos Barros
(FAgro, Udelar 2001) actualmente realizando estudios de Maestría en Ciencias Agrarias de la Facultad de Agronomía (Universidad de la República). Ayudante (Grado 1) del Departamento de Producción Vegetal, Grupo disciplinario Tecnología de cultivos, 40 horas semanales.
Teléfono: (598) 4730 2039 Int. 131
E-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grupo disciplinario Fitopatología
Ing. Agr. DSc Elisa Silvera Pérez
Asistente de Fitopatología
Doctor Scientiae, Fitopatologia, Universidad de Viçosa, MG, Brasil. (2013).
Mestre en Fitotecnia, Área de concentración: Fitosanidad/Fitopatología. Universidad Federal de Rio Grande del Sur, Brasil (2006).
Ingeniera Agrónoma Granjera. Universidad de la República (1996).
Área de Trabajo: Manejo integrado de enfermedades de plantas
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ing. Agr. MSc. Pamela G. Lombardo Ferreira
Profesora Asistente (Gr. 2, 35hs)
Realizando Doctorado en Ciencias Agrarias, Facultad de Agronomía, UDELAR, Uruguay.
Magister en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Vegetales UDELAR, Uruguay (2015).
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Docente en los cursos de Fitopatología de 3er año y Taller III: Tomate, CENUR Litoral Norte
Salto, UDELAR, Uruguay.
Teléfono EEFAS: 4730 2007 int. 136.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grupo Disciplinario Entomología
Ing. Agr. MSc. María Eugenia Lorenzo
Asistente de Investigación (Grado 2, 40 horas DT).
Realizando Doctorado en Ciencias Agrarias con Énfasis en Manejo Integrado de Plagas-Control Biológico
Magister en Ciencias Agrarias opción Ciencias Vegetales. Universidad de la Republica- Uruguay (2013)
Ingeniera Agrónoma orientación Vegetal Intensiva. Universidad de la Republica- Uruguay (2003)
Cursos o Actividades: Docente responsable Curso Entomología CENUR- Litoral Norte Salto, Taller III opción tomate (CENUR), Protección Vegetal Hortícola (Montevideo)
Líneas de Investigación: Control Biológico y Manejo Integrado de Plagas en cultivos hortícolas y frutales.
Teléfono EEFAS: (598) 47302007 interno 142
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grupo disciplinario Agrometeorología
Ing.Agr. Celmira Saravia
FA, UDELAR 1996), actualmente realizando estudios de Maestría en Ciencias Agrarias de la Facultad de Agronomía (Universidad de la República). Asistente (Grado 2) de la Unidad de Sistemas Ambientales, 40 horas semanales.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dicta el curso de Agrometeorología en la Regional Norte para la carrera de Ingeniero Agrónomo
Ing. Agr. María José Farias
Ayudante (Grado 1, 40 horas)
Realizando maestría: “Impacto de eventos extremos de temperatura y precipitaciones sobre la producción de leche de predios del Litoral Oeste del Uruguay.”
Ayudante en el proyecto “Evaluación del impacto de eventos extremos de temperatura en la producción de rumiantes en pastoreo”
Cursos: Agrometeorología, Geociencias y Taller II (Regional Norte - EEFAS)
Teléfono: (598) 473 20410 int. 141 (Regional Norte)
Teléfono: 47326023 int. 140
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grupo disciplinario Ecología Agraria
Ing. Agr. MSc. Vagner Lopes da Silva
Prof. Adjunto (Gr. 3, 36 horas)
Realizando doctorado en Agroecología por la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia) y Ciencia del Suelo por la Unversidade de Federal de Santa Maria (Santa Maria, Brasil).
Maestría en Ciencia del Suelo por la Universidade Federal do Paraná, Curitiba - Brasil (2009); Ingeniero Agrónomo por la Universidade Federal de Santa Maria, Santa Maria - Brasil (2006).
Cursos: Grado: Plan 1989: "Ecología, Agricultura y Ambiente", "Taller 1", Edafología, "Taller 2", Agroecología y "Pasantías de Formación"; Plan 2020: "Competencias para el Aprendizaje de Situaciones Agrarias", "Introducción a las Geociencias" y "Pasantías de Formación"; Posgrado: Agroecología). Investigación y Extensión en Agroecología.
Teléfono EEFAS: (598) 4730 2007 Int. 137
Contacto e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tacuabé González
Grupo Disciplinario Fertilidad
Ing. Agr. (Dr) Matías Manzi
Asistente (Grado 2, 40 horas)
Doctor en Ciencias por la Universidad Jaume I, Castellón, España (2016)
Máster en Cromatografía por la Universidad Jaume I, Castellón, España (2012)
Máster en Ciencias Vegetales por la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay (2011)
Ingeniero Agrónomo por la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay (2007)
Disciplina Fertilidad de Suelos – Nutrición Vegetal
Teléfono 47326023 int. 156
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ing. Agr. Maximiliano Cattani
Ayudante de investigación y docente (Gr. 1, 20 hs).
Maestrando en curso en Maestria en Ciencias del Suelo, Balance de
nutrientes en ensayos de largo plazo sobre Campo Natural (Anii, Inia, Fagro).
Docencia en Fertilidad de Suelos.
Teléfono: 47326023 int. 156
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Grupo disciplinario Ingeniería Agrícola
Ing. Agr. MSc. Jorge Volpi Alvez
Ayudante (Gr. 2, 30 hs)
Realizando doctorado. Tema: Tecnología de aplicación de plaguicidas químicos y biológicos en cultivos hortícolas bajo invernadero.
Magister en Ciencias Agrarias. Facultad de Agronomía. Uruguay. 2017. Tema: Siembra directa de cebolla sobre coberturas vegetales.
Curso: Mecanización Agrícola.
Líneas de investigación: Tecnología de aplicación de plaguicidas en cultivos extensivos, tecnología de aplicación de plaguicidas químicos y biológicos en cultivos hortícolas bajo invernadero y siembra directa de cebolla sobre coberturas.
Teléfono: 47302007. Int: 141
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bach. Ivanna Bollazzi
Ayudante (Gr. 1, 35 horas en la Unidad de Extensión y Actividades en el Medio – EEFAS y 15 horas semanales hasta abril 2020 para facilitar e implementar la Prueba Diagnóstica)
del Nuevo Plan de Estudios.
Teléfono EEFAS: (598) 4732 6023 Int. 154
Contacto e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.