Red de abastecimiento de agua potable en la EEBR
La obra en la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt implicó tres etapas significativas: reparación de la represa, instalación de un sistema de bombeo nuevo y purificador del agua, y por último la red de distribución.
El objetivo es contar con una red de agua potable para consumo humano y uso en el tambo. En mayo 2016, se comenzaron las tareas de relevamiento altimétrico de la cuenca de la represa para su readecuación y reparación de la pared. Dichas obras se llevaron adelante en 2017-2018 con una importante licitación para reparación de la represa, obras que incluyeron la reconstrucción del coronamiento del talud aguas arriba, reparación de la obra de toma, colocación de una nueva compuerta para regular los caudales del embalse y acondicionamiento del vertedero de máximas.
En una segunda etapa, las obras comprendieron el bombeo automático desde la represa, adecuación de tanques australianos para la reserva y decantación de arcillas, instalación de un sistema de potabilización y recarga automática de tanques elevados.
La tercera y última etapa fue la instalación de una red de distribución desde los tanques elevados hasta las acometidas de las principales edificaciones.
Se destaca la inversión realizada ya que es de suma importancia para la producción y la vida académica de esta Estación Experimental de Facultad de Agronomía; la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt tiene 110 años de aportes en la región Noreste.
Visto: 591
Última actualización: Miércoles, 23 Noviembre 2022