Recomendaciones para la integración de forestaciones en predios ganaderos y lecheros familiares
Los beneficios de los sistemas silvopastoriles han sido comprobados en distintas partes del mundo. Sin embargo, y dado el aún escaso desarrollo de estos sistemas en el Uruguay y muy especialmente en predios familiares, se llevó adelante un proyecto empleando la metodología de investigación participativa junto a productores ganaderos y lecheros. En este material, se ponen a disposición algunos resultados de este trabajo desarrollando las principales pautas a tener en cuenta a la hora de diseñar este tipo de montes. Los contenidos se basan en las investigaciones desarrolladas, la bibliografía nacional e internacional, la experiencia y aporte de técnicos de referencia y sobre todo el aporte de los productores. Éstos llevaron adelante planes de integración de cultivos forestales en sus predios, volcando en este libro sus experiencias. Los productores en sus palabras cuentan los beneficios percibidos y los aspectos importantes a la hora de planificar la forestación.