CUARTO AÑO
- INGRESO
- PROPUESTAS DE CURRÍCULO Y CURSOS
- ALOJAMIENTO EN LA EEMAC-EEFAS
TERCER CICLO: Ciclo de Análisis y Consolidación
Se desarrolla durante los dos últimos años de la carrera y abarca 180 créditos (2700 horas totales).
En este ciclo se desarrolla un área de formación obligatoria, un área de formación optativa y un trabajo final.
(La implementación del nuevo plan se realizará de forma gradual por año;
por lo cual la información correspondiente a cuarto será actualizada al inicio del 2023)
Por más información sobre cronogramas semestrales, resoluciones y estructura del Plan dirigirse a
http://www.fagro.edu.uy/index.php/bedelia
SEGUNDO CICLO: Formación Central Agronómica
Tercer Sub -Ciclo: Tecnológico Productivo
Para ingresar a 4º año se deberá tener aprobado todos los cursos hasta 3º año y se podrá tener pendiente de aprobación hasta dos exámenes.
Se podrá inscribir en forma condicional, en el caso de que esté en condiciones de hacer uso del período especial de exámenes de marzo.
Procedimiento para inscribirse:
-
Deberá elegir un Docente Orientador Académico con quien se elabora la Propuesta de Currículo Nómina docente orientadores 2022 (actualizado 15/2/22)
- El formulario de Propuesta de Currículo se debe seleccionar de acuerdo al Sistema de Producción elegido donde consta el Taller, los cursos directamente relacionados con él y, además, la posibilidad de incorporar Cursos Optativos (en caso que se requiera para completar el número de créditos establecido para este año de la Carrera)
- En 4º año es necesario completar entre 32 créditos como mínimo a 36 créditos como máximo. En aquellas propuestas de Sistemas de Producción que el Consejo de Facultad aprobó con más de 36 créditos, los créditos por encima serán tomados para Cuarto año y NO se podrán computar para Quinto año.
- Deberá inscribirse por el Sistema de Bedelías en forma electrónica ingresando a www.bedelias.edu.uy en “cursos – inscripciones”.
- Deberá hacer llegar a la Bedelía la Propuesta de Currículo de 4º año con el Taller, los cursos directamente relacionados y los optativos en los cuales se inscribió en forma electrónica, con su firma y la del Docente Orientador.
- Si usted ya estaba inscripto a un Sistema de Producción y decide modificar su propuesta deberá presentar el siguiente Formulario: MODIFICACIÓN DE CURRÍCULO
IMPORTANTE: Podrán solicitar, por única vez, rendir un examen por cuarta vez aquellos estudiantes que estén por ingresar a cuarto año y cumplan con las condiciones indicadas en la resolución del Consejo.
Resolución del Consejo de Facultad Nº 1595 de fecha 22/10/2012:
VÉANSE REQUISITOS EN: CUARTA CHANCE
PROPUESTAS DE CURRÍCULO Y CURSOS
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INTENSIVAS- SEDE SAYAGO - CRS
- Sistema de Producción Animal Intensiva-Avícola Propuesta curriculo
- Sistema de Producción Animal Intensiva-Suinotecnia Propuesta curriculo
- Sistema de Producción Animal Intensiva-Lechería Propuesta curriculo
- Sistema de Producción Intensivo Combinado (Horticultura- Avicultura) Propuesta curriculo (modificado 2022)
- Sistema de Producción Intensivo Combinado (Horticultura Ganadería) Propuesta curriculo (modificado2022)
- Sistema de Producción Intensivo Combinado (Horticultura- Lecheria) Propuesta currículo (modificado 2022)
- Sistema de Producción Intensivo Combinado (Horticultura- Suinotecnia) Propuesta currículo (modificado 2022)
- Sistema de Producción Vegetal Intensiva Frutícola Propuesta curriculo
- Sistema de Producción Vegetal Intensiva Hortícola Propuesta currículo (modificado 2022)
- Sistema de Producción Combinado (Hortícola - Frutícola) Res. 61_ 19/2/18 Propuesta currículo (modificado 2022)
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EXTENSIVAS- SEDE EEMAC - EEFAS
- Sistema de Producción Agrícola- Ganadero- Lechero Propuesta curriculo
- Sistema de Producción Ganadero- Agrícola Propuesta curriculo (Presentación del Taller Ganadero-Agrícola) *
CURSOS OBLIGATORIOS: PROGRAMAS VIGENTES A LA FECHA
SISTEMAS DE PRODUCCIONES EXTENSIVAS (sede EEMAC- EEFAS)
Bovinos de carne 2016
Bovinos de leche 2017
Ovinos y lanas 2022
Cereales y cultivos industriales 2021
Gestión de Empresas Agropecuarias 2019
Pasturas 2020
Sistemas de Producción Agrícolas Ganaderos 2007
Taller IV agrícola -ganadero EEMAC 2005
Taller IV ganadero - agrícola EEFAS 2014
SISTEMA DE PRODUCCIÓN FORESTAL (sede Sayago)
Dasometría e Inventarios Forestales 2022
Dendrología I 2021
Gestión Forestal 2022
Protección Forestal 2022
Silvicultura 2021
Tecnología de la Madera 2022
Taller IV Forestal 2022
SISTEMAS DE PRODUCCIONES INTENSIVAS (sede Sayago - CRS)
Avicultura 2016
Evaluación y Manejo de alimentos 2017
Fruticultura 2020
Gestión de Empresas Agropecuarias CRS 2022
Horticultura 2021
Producción de rumiantes en sistemas de producción Familiar 2011
Producción Lechera 2016
Taller IV Fruticultura 2021
Pasturas para sistemas intensivos de producciòn 2022
Protección Vegetal Frutícola PVF 2022
Protección Vegetal Hotícola PVH 2022
Sistemas de Producción 2015
Bases científicas para la producción porcina 2020
Taller IV animal y combinadas 2007
Taller Hortícola. Producción Vegetal Intensiva 2007
**para acceder de un click sobre la asignatura de su interés
ATENCIÓN: CURSOS OPTATIVOS
- Para aquellos Sistemas de Producción que no cubren el número mínimo de créditos (32), ver en Quinto Año la oferta de cursos optativos vigente.
- Todos los cursos de Cuarto Año, que no sean obligatorios en el Sistema de Producción elegido por el estudiante, pueden ser tomados como cursos optativos de Quinto año.
OFERTA DE CURSOS ELECTIVOS DE LA UNIVERSIDAD PARA LA CARRERA
Plazo de inscripción 21/2/22 al 1/2/22
http://www.areacyth.edu.uy/movilidad/
Las fechas presentes para el dictado de los cursos son las que figuran en los cronogramas actualizados el 17_2_22, 12:00hs
Sistema de Producciones extensivas;
EEFAS 2022:
- Curso de ovinos y lanas: Módulo I 12/5 al 27/5; Módulo II 16/8 al 29/8
- Taller IV Ganadero-agrícola 28/9 - 4//12
Sistemas de Producciones intensivas CRS 2022, (actualizado el 17/2/22, 12:00hs):
Sistema de Producción Forestal 2022, (actualizado el 17/2/22, 12:00 hs)
- Procedimiento de Solicitud de BECAS de alojamiento y alimentación en la EEMAC 2022.
Solicitud de Becas:
- Los estudiantes con dificultades económicas para solventar su alojamiento y/o costos de alimentación, podrán presentar su caso mediante nota en la que expliquen su situación y lo que solicitan, a los efectos de ser considerados con prioridad para acceder al alojamiento en la EEMAC.
- Luego de evaluadas las solicitudes, los estudiantes avalados tendrán preferencia en el listado de alojamiento, siendo exonerados del monto a pagar establecido para cada sede. De igual modo se determinará a quienes se le otorga la beca de alimentación. Una persona podrá recibir una o ambas becas.
- La solicitud se hace completando el siguiente formulario: https://forms.gle/
xWQopTAYE9UkBj6q7 - Este formulario es válido tanto para becas de comedor como las de alojamiento. Deberá subir en este mismo formulario su nota de solicitud, además de todos los comprobantes de ingreso y egreso fijos de su hogar, y otros documentos que respalden su solicitud.
- La solicitud y documentación enviadas serán tratadas acorde con la Ley de Protección de Datos Personales y tienen el carácter de Declaración Jurada a todos los efectos legales.
- REGLAMENTO DE ALOJAMIENTO EN EEMAC
- Solicitud de Alojamiento:
El plazo de recepción de solicitudes para becas y alojamiento en los pabellones de la EEMAC será del 16.02.22 a partir de las 09.00 hs hasta el 21.02.22 a las 23.59 hs.
Los resultados del sorteo serán publicados el día 24.02.22 a las 16.00 hs en la web de la Unidad de Enseñanza en los espacios de cuarto y quinto.
Los estudiantes de 4º años que hayan solicitado Beca EEMAC a través del formulario correspondiente, en caso de no haber quedado en la selección, son incluidos automáticamente en la lista del sorteo, no es necesario que completen el presente formulario.
Por consultas comuníquese al correoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
IMPORTANTE:
Resolución Art. 42 decano 25/2/21
En todos los programas del Plan de Estudios 1989 y del Plan de Estudios 2020 mantener la vigencia de las disposiciones previstas en sus Reglamentos y Resoluciones del consejo para la aprobación de cursos y derecho a exámenes. Las modificaciones excepcionales en 2020 a causa de la pandemia pierden vigencia.
Completa el FORMULARIO ESTADÍSTICO ... https://formularios.udelar.edu.uy/forma/
Historial de Programas-
Cereales y cultivos industriales (2020)
Silvicultura (2020)
Taller IV Forestal (2020)
Dendrología I (2020)
Gestión Forestal (2020)
Protección Forestal (2020)
Protección Vegetal Fruticola (2020)
Protección Vegetal Hortícola (2020)
Pasturas CRS 2020
Tecnología de la madera (2020) (2021)